
Juan Carlos Mérida Herrarte
Acerca del candidato
Sobre mi experiencia en las áreas de Logística y Operaciones, le puedo comentar que, por más de 12 años fui el Jefe de Logística y Almacenes en una industria de alimentos de consumo masivo, encargado del área de Supply Chain, teniendo a mi cargo toda la Cadena de Suministro… Importaciones, Exportaciones, Compras, Planeación, Almacenes de productos Perecederos, Congelados y de Larga duración (UHT), Almacén de Suministros y repuestos, Despacho de combustible, Distribución y durante algunos meses coordiné al personal de Control de Calidad…
Como Supply Chain, fui el generador y Coordinador durante los últimos cinco años, de un Comité Multidisciplinario para el análisis de la Venta Real Vs. Forecast (proyección) y la colocación de los pedidos a Producción, así como la organización y control de todo el movimiento logístico desde el pedido, hasta la importación del producto, el almacenaje y la distribución del mismo a los puntos
de venta (PDV), en general… la cadena logística estaba a mi cargo y del equipo que dirigía y juntos logramos ejecutar un MRI (movimientos para Reposición del inventario) eficaz, para disponer de un abasto robusto e inventarios de seguridad,
que nos permitieran responder ante diversas variantes, tales como las fluctuaciones en la Venta, problemas climáticos, bloqueos, etc. y aun así cumplir con las entregas a los clientes en tiempo y forma, en al menos un 90%
En el área de Distribución… se hizo un análisis en la asignación de los vehículos, tomando en cuenta su capacidad real de carga, para evitar daños a la flota y contratiempos en las entregas, además esto sirvió para identificar las necesidades de transporte, ya que la idea de sobrecargar un camión no es correcta y nos puede generar sobrecostos en la operación por los daños a la unidad, debido a ello, se hicieron análisis Costo-Beneficio y en muchas ocasiones, lo más recomendable era tercerizar el traslado, para garantizar el cumplimiento en la entrega
Respecto al tema de Manejo de personal, debo comentar que llegué a tener bajo mi cargo a 74 personas directas, más el personal tercerizado (cuadrillas y transportistas, maquilas, etc.) que en su mayoría era coordinado por mi persona y con el paso del tiempo se conformó un buen equipo de trabajo, en el cual trabajé para motivarlos y empoderarlos, de esa forma se pudieron explotar sus
capacidades y talentos, logrando con ello solidez y estabilidad en la operación
Otro logro bastante importante, fue la mejora en las calificaciones de OTIF… tanto Externo (medición a los proveedores), como el OTIF Interno (cumplimiento en nuestras entregas), mismos que estuvieron en promedio anual, arriba del 95%
He implementado la metodología Six Sigma, para identificar las razones que generan desviaciones en los procesos y así atacar directamente la “causa raíz” buscando soluciones sostenibles y corregir las fallas, minimizando los reclamos de los Clientes (interno y externo) y también disminuyendo los Costos de Calidad, generados por Rechazos de los clientes, Desperdicio por devoluciones, Costos x Logística inversa y Reprocesos (mano de obra, horas máquina, desperdicio de MP y ME, etc.) de hecho debido a mi inclinación hacia la Logística y/o Operaciones, en la Universidad cursé la Especialidad de Operaciones y Logística, misma que tuvo un fuerte enfoque en el Control Total de la Calidad, donde tuvimos casos para aplicar la Filosofía Kaisen (reducción de costos, mejora
la productividad y la calidad del bien o servicio), Ciclo de Calidad PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) y también la aplicación de normas ISO para lograr un Sistema de Gestión de Calidad, que sea eficaz y eficiente, entre otros temas…